Cristina Aranda
Cofundadora
Big Onion & Mujeres Tech
Cristina Aranda es cofundadora de Big Onion, un equipo de solucionadores para cada capa de tecnología, innovación, negocio y transformación cultural de las empresas. Es cofundadora de Mujeres Tech, una asociación sin ánimo de lucro que tiene por objetivo promover iniciativas para que haya muchas más mujeres en diferentes puestos en el sector digital. Además, la Dra. Aranda es cofundadora del centro ELLIS Alicante, dedicado a abordar desafíos fundamentales en IA con un enfoque en la excelencia de la investigación y el impacto social, y cofundadora de la comunidad Spain AI Aragón.
Cristina es asesora sobre tecnología y diversidad de diferentes instituciones públicas y privadas. Formó parte de la mesa de género de Red.es, lideró el área de tecnología del ThinkTank Covid19 del Gobierno de Aragón y colaboró con este mismo gobierno en la definición de su estrategia regional de IA. En la actualidad, Aranda es la Directora del Clúster de Humanidades digitales y tecnologías del lenguaje en español de la Comunidad de Madrid y miembro del Consejo Consultivo del PERTE de la Nueva Economía de la Lengua del Ministerio Asuntos Económicos y Transformación Digital. En octubre de 2018 fue considerada por Business Insider como una de los 30 españoles del mundo de la tecnología que se deben seguir en Twitter y seleccionada como una de las mujeres Top 100. En 2019 la revista Emprendedores la consideró una de los 9 jóvenes emprendedores más influyentes de España y en diciembre de 2020 y 2022 fue considerada una de las 20 personas más influyentes del sector Digital en España por la revista Merca2. Fue conferenciante enTEDxZaragoza2018.
Cristina es Doctora en Lingüística Teórica y Aplicada por la FOM y la UAM, Licenciada en Filología Hispánica por la UAM, Máster en Internet Business por el ISDI, Social Innovation Fellow de la Embajada de EEUU y el Meridian Intl. Center, Profesora homologada de la EOI y Directora, Profesora de varios Másteres y Programas del ISDI y es miembro del Consejo Social de la UNED.
Eva Santos
CO Directora General Creativa & Fundadora
Delirio & Twain
Delirio & Twain una consultora creativa centrada en integrar la creatividad dentro de las compañías de una manera transversal. Anteriormente, Eva era la Global Chief Creative Officer de Proximity Worldwide posición desde la que gestionaba la creatividad de las 22 oficinas de la red, puesto que asumió en el 2017 convirtiéndose en la segunda profesional española,después de Miguel Ángel Furones, en alcanzar esta posición global.
Eva fue seleccionada como la publicista del año por la Real Academia de la Publicidad e incluida en tres ocasiones en la lista Forbes de las 100 personas más creativas dentro del mundo de los negocios. Directora creativa del año por la revista Control, incluida en Adweek’s Creative 100, dentro de esta lista Eva fue considerada uno de los 10 lideres mundiales que está reinventado la industria publicitaria, WomentoWatch Europa y fue el único creativo español incluido en la lista Magnificent Advertising Creatives de Marketing Communication News. En el2016 Eva fueelegida la profesional de marketing y publicidad sub 41 del año por el Club de Jurados de los Premios eficacia y como “Mujer a seguir” en la categoría publicidad por la revista Anuncios.
Eva ha sido jurado de los más importantes festivales creativos yacumula más de 100 premios en su carrera. Eva es una de las fundadoras de #masmujerescreativas la plataforma colaborativa e independiente nacida con el objetivo de promover la visibilidad e igualdad de oportunidades de las creativas publicitarias y fue presidenta de Inspirational del 2017 al 2020.
Irene Luzán
CEO & técnico de fotogrametría y láser
Shu Digital
1986, Huesca. Licencia en Comunicación Audiovisual. Después de trabajar en la empresa Tecmolde, donde se formó profesionalmente como técnico de escáner 3d, decide en 2014 fundar Shu Digital, empresa especializada en tecnología 3d. En 2019, desarrolla junto con todo el equipo de Shu Digital el primer estudio móvil de fotogrametría de España con 150 cámaras para poder trabajar por toda Europa digitalizando actores para efectos especiales.
Iria Sanz Martínez
CEO
Lateua
1989, Valencia. Licenciada en Publicidad & RRPP y diseño. Máster MBA en EDEM. Me dedicaba a la gestión de proyectos en una empresa de 3D y durante el año 2020 me di cuenta de la necesidad de una plataforma para que la gente pudiera acceder al diseño de interior de manera fácil y económica, ese mismo año entré en el programa de aceleración, Lanzadera y en 2021 fundé Lateua, SaaS de diseño de interior que permite a todo el mundo crear combinaciones de mobiliario y decoración en 3 segundos ajustados a su gusto y presupuesto.