
¿qué nos espera?

Ana Ormaechea
Directora General Producto Digital
Prisa Media
Ana Ormaechea es periodista y Directora General de Producto Digital (Chief Product Officer, CPO) en Prisa Media y está al frente de las áreas de Producto Digital, Inteligencia Artificial, Audiencias y Diseño.
Tras haber sido CDO (Chief Digital Officer) de las radios de Prisa Media en los últimos 4 años, está al frente del desarrollo de producto digital de todas las marcas de Prisa Media en España, Colombia, Chile y México, de sus marcas principales como El País, AS, Cadena SER, Caracol, WRadio o Huffington Post, y lidera la dirección de Inteligencia Artificial, audiencias y diseño.
Experta en Audio y Voz ha desarrollado estrategias para aplicar la Inteligencia Artificial a la Voz y el Audio con proyectos punteros como VerificAudio, -detector de deepfake de audio en español- "Victoria, la voz del Fútbol" -primera voz sintética que participa en antena y ganado de un Inma Award al Mejor producto de Audio del año 2023- o Tailorcast (Motor de recomendación de audio de audio)
Periodista y emprendedora, ha sido anteriormente co-fundadora de dos start-ups, Cuonda y Tablet Army. Cuonda fue la primera plataforma de podcast para la comunidad hispana, una iniciativa que ha recibido el reconocimiento de Google a través del fondo GNI y el Premio Ondas por una de sus producciones Las Tres Muertes de mi padre.
También fue socia de Prodigioso Volcan, consultora enfocada en estrategias de comunicación donde ha liderado proyectos de Transformación Digital para clientes como El País, Diario de Cuba o El Universal (México).
Es profesora de Emprendimiento periodístico en la Universidad San Pablo CEU (Madrid) y también dirige el capítulo español de Hacks & Hackers en Madrid.
Es una periodista graduada en la Universidad de Navarra, con una beca de Science Technolgy and Society en la Universidad de Stanford, y una beca Tow-Knight en CUNY (Nueva York)

Idoia Cantolla
Cofundadora - VoicePowered.ai
CCO - Muiyu.com
Idoia Cantolla es Licenciada en Periodismo y Máster en Comunicación Corporativa y Diseño Multimedia. Está especializada en gestión de proyectos multimedia y en IA. En la elaboración, distribución y promoción de contenidos digitales y especialmente en formato sonoro. Durante tres años ha liderado el equipo de Publishing de Storytel, creando contenidos originales para la plataforma, pasando a liderar el catálogo de la plataforma de podcasting danesa, Podimo.es durante cuatro años. En la actualidad es Co-fundadora del estudio de contenido y voz inteligente Voicepowered.ai y de la revista sonora Muiyu.com
En el área de la publicidad y el marketing ha estado especialmente vinculada al mundo del entretenimiento y la formación, trabajando con clientes como El País, Hasbro Iberia, SOS Cuétara y Zinkia Entertainment. También ha sido cofundadora y editora en la editorial Ilustrae, desde la que se han editado y distribuido libros de autores como Guy Kawasaki o Daniel Pink.

Natalia Martos
CEO & Foundel
Legal Army
Natalia Martos es CEO y fundadora de Legal Army, proveedor alternativo de servicios legales. Previamente fue socia y creó las áreas tecnológicas de dos bufetes españoles de gran prestigio, Andersen y Pérez-Llorca. Antes de ejercer la abogacía en despacho, fue abogada In-House durante 12 años en el Grupo PRISA, llegando a ser Directora Legalde negocios digitales y Directora de Privacidad a nivel global. Antes de asumir este puesto, fue Directora Jurídica y de Privacidad de la extinta red social española, Tuentihasta su venta a Telefónica.
Ha sido premiada por Best Lawyers desde 2018 cada año y, desde 2021, ha conseguido la inclusión de Legal Army en el directorio legal de mayor prestigio legal a nivel internacional, Chambers & Partners, en la Banda 1 donde ella también ha sido incluida a título individual.
Ha sido galardonada con la Cruz al Mérito Civil del Ministerio del Interior de España por su colaboración en la lucha contra el terrorismo. Natalia es Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada, Máster en Derecho de las Telecomunicaciones por ICADE, experta en Derecho de protección de datos, propiedad intelectual, Derecho tecnológico y del entretenimiento por el IE. Está graduada en Tecnologías Exponenciales por la Singularity University, ha curso el programa de Innovación y Emprendimiento del MIT y acaba de finalizar el programa WAIQ en Harvard, sobre tecnología cuántica e Inteligencia Artificial.